viernes, 29 de noviembre de 2024

Gallocanta y Daroca, 18 de Noviembre 2024

Tras unos años, he vuelto a coincidir en Gallocanta con las grullas. 

En ésta ocasión prescindí de la ruta directa por la autovía de Teruel y Daroca y utilice la alternativa  que añadiendo unos pocos kilómetros pasa por Calatayud. Mi  intención era pernoctar en su Área de AC pero, una vez estacionado en él, no me sentí muy a gusto. No fué sólo que  el lugar sea desangelado y feo sino que además en ésta ocasión estaba completo y en el único lugar habilitado que encontré tenía como vecino un viejo trasto con una ruidosa calefacción.

En definitiva tras rellenar el depósito de agua y dar cuenta de un ligero ágape escapé, ya cumplida la medianoche,  hacia Munébrega para pernoctar en un lugar más amable y solitario.

A la mañana siguiente, tome un camino rural asfaltado hasta Castejón de Alarba y proseguí desde allí por una carretera provincial que , teniendo como hitos Acered y Cubel, me llevaría a Gallocanta.


La Laguna de La Zaida

Recordemos la peculiaridad de ésta gran charca. Merced a unas compuertas , en años alternos se permite que el agua fluya hasta rellenar su cubeta, como ha ocurrido en éste 2024, ó se deriva hacia Gallocanta, liberando su fondo (convenientente regenerado con  el húmedo barbecho del curso anterior), para cultivar cereales, infiero, ó lo que los agricultores consideren oportuno, que es por tanto lo que ocurrirá el próximo 2025



Gallocanta

Siempre es un espectáculo asombroso y más cuando, como en ésta ocasión, está a rebosar de agua.









Daroca
Aunque ya he visitado la ciudad en otras ocasiones, en ésta la he dedicado más tiempo y por primera vez he pernoctado en ella. Tras estudiar su callejero, con ayuda de Google Maps, encontré una calle que, próxima a la Puerta Alta y por tanto al centro, se veía tranquila y con amplio espacio para aparcar. La realidad no enmendó la expectativa y ciertamente el sitio resultó muy conveniente.

La ciudad apenas alberga 2000 almas pero la profusión de tiendas, oficinas bancarias, hoteles y otras diversas entidades la hace parecer más populosa. Para avituallarme visité las franquicias de Dia, Bonarea y Clarel, además de una frutería autóctona  y un chino en el que adquirí un par de útiles de cocina.

Además aproveché para pasear por las callejuelas que van trepando hasta los bordes del barranco en el que se asienta el caserío




y también para seguir una muy bien señalizada  Ruta de las Murallas, que hace un recorrido por los restos de lienzos y torreones de lo que fué una colosal fortificación




















martes, 5 de noviembre de 2024

Albeta ( Campo de Borja), 28 de Octubre a 2 de Noviembre 2024

Albeta

Arribé el Lunes 28, ya en noche cerrada, al ignoto hasta el momento Área de Autocaravanas. Resultó ser éste una agradable sorpresa. Limpio, con plazas bien marcadas y amplias, tomas de electricidad (de pago, obviamente) y vallado en todo su perímetro. Una autocaravana británica estaba ya anclada en una de las plazas con toma de electricidad por lo que me situé en el lugar más alejado.

Permanecí todo el Martes, noche incluída. Lectura, paseos , cocina ...es muy poco lo que necesito para sentirme bien. 



                                      




Tarazona

El Miércoles por la mañana,dejé Albeta bajo una fina lluvia que mutó en violento aguacero cuando alcancé la cercana Borja para avituallarme en el Dia.

Una particularidad del establecimiento es que, al margen de sus artículos habituales, tiene una zona en la que se ofrecen productos de la comarca. Me hice con un tarro de miel y una lata de espárragos, ambos con un precio muy razonable.

Tras abandonar el super, y siempre bajo el contumaz diluvio, seguí camino a Tarazona.

Al arribar estacioné  en el amplio aparcamiento libre junto a la carretera y como fuese que la lluvía persistía, aunque atenuada en su intensidad,  y no hacía apetecible el paseo, dediqué unas horas a la lectura.

En éste viaje he centrado mi interés en un nuevo libro de Frederick Forsythe, "El manipulador".

Por cierto, algún día explicaré de que manera me estoy haciendo últimamente con muchos excelentes libros, de manera totalmente gratuíta ( y lícita, por descontado).

Después de disfrutar con "Chacal" , "El cuarto protocolo"  y "La alternativa del diablo", con éste se repite la buena experiencia. A veces de desdeña a los autores de "best sellers" por considerarlos creadores menores, pero en éste caso las tramas y la narración apremian a progresar ávidamente en la lectura.

A media mañana dejó de caer agua y tras calzarme las botas y tomar la mochila salí a recorrer la ciudad. Me llamó la atención un pasquín que daba aviso de una visita guíada para el Viernes 1 de Noviembre. 




Agreda
La razón de viajar en éstas fechas estaba en mi interés de asistir, una vez más, a la visita teatralizada que con el título de  "La Muerte en las tres culturas", es ya tradición para la noche del 31 de Octubre.
Es una gozosa experiencia de la que se puede ver mención en éste reportaje


Y por supuesto, también aproveché para repetir recorrido por el camino paralelo al rio y acercarme hasta el apartado rincón en el que todavía pude hacerme, con una buena cantidad de nueces y unas excelentes manzanas. 

Es curioso como unos nogales que en mis anteriores visitas de Octubre mostraban unos frutos aún verdes e incluso con un feo aspecto, que parecía anunciar una mala cosecha ,han  acabado por entregar , ya en Noviembre, unos excelentes y sanos ejemplares.



Ambel



























Buscar