Me puse en marcha ya avanzada la tarde del Martes y con el propósito de pasar la noche en El Plá de Santa María, un tranquilo pueblo muy próximo a la AP2. Hay en él una ancha calle, con amplias zonas de aparcamiento, en la que instalarse de manera discreta.
A la mañana siguiente , tras desayunar, completé el trayecto hasta Pozuelo de Aragón. Como ya he citado en otra ocasión, su área de AC tiene en cada parcela una toma de corriente , aparentemente gratuita, y como ya me hice con un adaptador Shuco a CEE, tenía interés en verificar que efectivamente la electricidad está disponible sin coste alguno.
Como es una población algo apartada y entiendo que con un entorno austero y poco pintoresco para las mayorías ( a mi me encanta), confíaba en hallar el lugar desierto pero con sorpresa (y mucho desagrado) me encontré al llegar con cuatro autocaravanas ya estacionadas.
Más tarde entendí el porque de ésa profusión. El área está emplazado junto a unas pequeñas pozas termales que seguramente son el reclamo que atrae a la gregaria comunidad caravanista.
Mientras preparaba mi comida , una prolija familia ,creo que vascongada por las expresiones que empleaban, y con una ruidosa caterva infantil, emergió de una de ellas y con sus vestimentas de baño se acomodó en uno de los estanques.
Como detesto los ruidos, apresure la preparación del ágape y tras dar cuenta de él y lavar la vajilla me largué de alli maldiciendo.
En unos minutos estaba en Albeta, de nuevo en un área de AC pero ocupado solamente por un vehículo francés.
Alrededores de Albeta
La estación de Ainzón
El antiguo trazado de la via es ahora un camino que une Borja con Magallón, pasando por Ainzón,Albeta , Bureta y Alberite de San Juán.
Estamos en la DO Vinícola Campo de Borja y, como es natural, el viñedo está muy presente.